sábado, 5 de noviembre de 2011

¡40 minutos en zona!

Estrenamos nueva temporada con el Junior. Se ha bajado de categoría a preferente con equipos más asequibles y en principio más divertida y con más opciones para nuestro equipo.
NUESTRO EQUIPO: la temporada pasada muy novatos e inexpertos, con mucho por aprender. Y al final pagamos el pato, siendo un cúmulo de frustraciones contra equipos muy superiores y otros no tan superiores, que nos impidieron levantar cabeza y perder la categoría.
Esta temporada,  un equipo en ciernes con cinco jugadores nuevos, y otros 3-4 con muy pocos minutos de experiencia de la temporada anterior. Mucho trabajo, muchas ganas y mucho tacto; y una incógnita: cual es nuestro sitio en esta categoría. Pero comienzan las jornadas, tres hasta ahora,  y...........................aparte de los resultados nos encontramos a los tres equipos TODO EL PARTIDO EN ZONA!!!!!, desde el inicio y hasta el final. Y, a dónde va eso???? yo no lo sé, qué se persigue??? el resultado??? marcadores cortos????, la formación de los jugadores (y de los entrenadores) desde luego que no. Ahora qué me toca hacer, seguir trabajando como hasta ahora o cambiar todo buscando formas de atacar las zonas que nos plantean para ganar los partidos? Creo y espero que no.
Nuestro balance: en pretemporada una victoria y dos derrotas abultadas, y ya en temporada dos victorias y una derrota en casa dolorosa contra una zona 2-1-2 (39 minutos, al final del partido la cambió viendo que remontabamos y buscando el average, increible), que se nos atragantó en el 2º cuarto (6 puntos). Espero que los próximos equipos contra los que nos vamos a enfrentar tengan otro afán que no sea el buscar el simple resultado olvidándose de otras cosas más importantes, de las cuales la más es que: ESTO TIENE QUE SER DIVERTIDO!! y todo el partido en zona es el mayor bodrio que te puedes encontrar. UN SALUDO.
Adjunto unos enlaces de youtube de movimientos contra zona.
http://youtu.be/hna0xWKjGF4
http://youtu.be/30uQOsgB7lI

sábado, 15 de enero de 2011

GRANDES TIRADORES. GRANDES MECÁNICAS.

EL TIRO. El secreto de este deporte y el secreto de un buen jugador. ¿Cual es el secreto? Hay tantos detalles a tener en cuenta: CONCENTRACIÓN, TENSIÓN, COORDINACIÓN, EQUILIBRIO, una buena orientación, colocación de pies, flexión de la cadera, buen agarre del balón, alineación de rodilla, codo y aro, una mecánica correcta, un buen muñecazo, ...... Pero hay muchísimos tiradores, todos somos tiradores, pero no todos somos anotadores, cada día se ven menos anotadores con su tiro. Y todos sabemos más o menos todos los detalles a tener en cuenta para conseguir encestar o enseñar a encestar a chavales. Y ¿por qué no todos se hacen con una buena mecánica de tiro? Hay casos sangrantes (O`Neal, ahora no recuerdo otro, pero hay más, muchos), ¿qué se les olvida?, ¿que detalle no llegan a captar, o los entrenadores no llegamos a resaltar en la enseñanza del mismo?. Un detalle muy importante, el que es tirador o va a ser un buen tirador se le ve desde que coge su primer balón. Depende de la capacidad de CONCENTRACIÓN de cada uno, y sobre todo de una buena COORDINACIÓN, de esa que ya viene trabajada de serie, la que depende de la maduración nerviosa y se hereda de nuestros padres.
Otro detalle, ¿alguien se ha fijado? Los buenos tiradores tienen habilidad en todos los juegos de precisión. El mejor ejemplo lo tenemos al jugar a la diana. Nosotros tenemos a Nacho, a Chochan, A Carlitos Roca. Estos chicos tienen ese secreto, esa química, esa muñequita mágica, y ese estilo de lanzar, que les hace únicos. A los otros, a la gran mayoría de nosotros, nos toca trabajar, trabajar y trabajar para llegar a conseguir un buen tiro, y siempre con el máximo de CONCENTRACIÓN, buena posición, EQUILIBRIO, etc.
Aquí os dejo unas fotitos de algunos MUY BUENOS tiradores de nuestro deporte,  auténticos KILLERS en plena acción de aniquilación del aro. Me dejo muchos, pero estos son los que más rápido he encontrado en la red. A ver si reconoceis a todos.
Pinchad aquí y vereis un ranking de aleros tiradores que han hecho en otro blog.
Y aqui un artículo sobre aleros tiradores muy bueno.
UN SALUDO