sábado, 5 de noviembre de 2011

¡40 minutos en zona!

Estrenamos nueva temporada con el Junior. Se ha bajado de categoría a preferente con equipos más asequibles y en principio más divertida y con más opciones para nuestro equipo.
NUESTRO EQUIPO: la temporada pasada muy novatos e inexpertos, con mucho por aprender. Y al final pagamos el pato, siendo un cúmulo de frustraciones contra equipos muy superiores y otros no tan superiores, que nos impidieron levantar cabeza y perder la categoría.
Esta temporada,  un equipo en ciernes con cinco jugadores nuevos, y otros 3-4 con muy pocos minutos de experiencia de la temporada anterior. Mucho trabajo, muchas ganas y mucho tacto; y una incógnita: cual es nuestro sitio en esta categoría. Pero comienzan las jornadas, tres hasta ahora,  y...........................aparte de los resultados nos encontramos a los tres equipos TODO EL PARTIDO EN ZONA!!!!!, desde el inicio y hasta el final. Y, a dónde va eso???? yo no lo sé, qué se persigue??? el resultado??? marcadores cortos????, la formación de los jugadores (y de los entrenadores) desde luego que no. Ahora qué me toca hacer, seguir trabajando como hasta ahora o cambiar todo buscando formas de atacar las zonas que nos plantean para ganar los partidos? Creo y espero que no.
Nuestro balance: en pretemporada una victoria y dos derrotas abultadas, y ya en temporada dos victorias y una derrota en casa dolorosa contra una zona 2-1-2 (39 minutos, al final del partido la cambió viendo que remontabamos y buscando el average, increible), que se nos atragantó en el 2º cuarto (6 puntos). Espero que los próximos equipos contra los que nos vamos a enfrentar tengan otro afán que no sea el buscar el simple resultado olvidándose de otras cosas más importantes, de las cuales la más es que: ESTO TIENE QUE SER DIVERTIDO!! y todo el partido en zona es el mayor bodrio que te puedes encontrar. UN SALUDO.
Adjunto unos enlaces de youtube de movimientos contra zona.
http://youtu.be/hna0xWKjGF4
http://youtu.be/30uQOsgB7lI

sábado, 15 de enero de 2011

GRANDES TIRADORES. GRANDES MECÁNICAS.

EL TIRO. El secreto de este deporte y el secreto de un buen jugador. ¿Cual es el secreto? Hay tantos detalles a tener en cuenta: CONCENTRACIÓN, TENSIÓN, COORDINACIÓN, EQUILIBRIO, una buena orientación, colocación de pies, flexión de la cadera, buen agarre del balón, alineación de rodilla, codo y aro, una mecánica correcta, un buen muñecazo, ...... Pero hay muchísimos tiradores, todos somos tiradores, pero no todos somos anotadores, cada día se ven menos anotadores con su tiro. Y todos sabemos más o menos todos los detalles a tener en cuenta para conseguir encestar o enseñar a encestar a chavales. Y ¿por qué no todos se hacen con una buena mecánica de tiro? Hay casos sangrantes (O`Neal, ahora no recuerdo otro, pero hay más, muchos), ¿qué se les olvida?, ¿que detalle no llegan a captar, o los entrenadores no llegamos a resaltar en la enseñanza del mismo?. Un detalle muy importante, el que es tirador o va a ser un buen tirador se le ve desde que coge su primer balón. Depende de la capacidad de CONCENTRACIÓN de cada uno, y sobre todo de una buena COORDINACIÓN, de esa que ya viene trabajada de serie, la que depende de la maduración nerviosa y se hereda de nuestros padres.
Otro detalle, ¿alguien se ha fijado? Los buenos tiradores tienen habilidad en todos los juegos de precisión. El mejor ejemplo lo tenemos al jugar a la diana. Nosotros tenemos a Nacho, a Chochan, A Carlitos Roca. Estos chicos tienen ese secreto, esa química, esa muñequita mágica, y ese estilo de lanzar, que les hace únicos. A los otros, a la gran mayoría de nosotros, nos toca trabajar, trabajar y trabajar para llegar a conseguir un buen tiro, y siempre con el máximo de CONCENTRACIÓN, buena posición, EQUILIBRIO, etc.
Aquí os dejo unas fotitos de algunos MUY BUENOS tiradores de nuestro deporte,  auténticos KILLERS en plena acción de aniquilación del aro. Me dejo muchos, pero estos son los que más rápido he encontrado en la red. A ver si reconoceis a todos.
Pinchad aquí y vereis un ranking de aleros tiradores que han hecho en otro blog.
Y aqui un artículo sobre aleros tiradores muy bueno.
UN SALUDO



martes, 21 de diciembre de 2010

FRASES CÉLEBRES Y ÚTILES.

Ya me he cansado de hacer crónicas de partidos perdidos, estoy deseando que mis chicos nos regalen una victoria que nos de confianza y levantemos cabeza. Bueno aquí dejo dos frases de un tal MAGIC JOHNSON, uno de los genios de esto de la pelotita y la cestita. Un GRAN BASE que hizo grande a un equipo y un juego.
Estas dos frases son útiles para todos, espero que les sirvan a alguno de los míos que esta LOST. Dónde, en la isla?? in traslation???? quilosá!! Espero que os gusten.
  • " No preguntes qué puede hacer por tí el equipo. Pregunta qué puedes hacer tú por él."
  • " La capacidad para hacer mejores a mis compañeros es lo que más valoro de mi carrera. "

miércoles, 1 de diciembre de 2010

5ª JORNADA: Rival duro, y se jugó algo mejor. Buena 2ª parte.

C.B. SOCUÉLLAMOS-ESCUELAS PÍAS DE ALBACETE.
RESULTADO: 63-90 (0-7 de parcial en el último minuto). Otro equipo de los fuertes del grupo que llegaba invicto a Socuéllamos y ante el que volvimos a pagar nuestra inexperiencia e inferioridad física (no es excusa, no me cansaré de decirlo). Esta vez decidí comenzar desde el inicio con defensa zonal y...... se les atragantaba, pero nosotros..........con opciones claras........fuimos incapaces de ponernos por delante. Parecían mentira los regalos que nos hacían en el 1º cuarto. Y NO LOS APROVECHAMOS!!!!. Luego se pusieron las pilas, comenzaron a mover la zona, y conseguían romperla llegando a dar pases interiores a sus hombres altos que, una vez ahí encestaban con facilidad (desde luego que parecíamos monjitas de la caridad). Su juego contra la zona era muy sencillo: dos postes medios bajos bloqueando a los dos defensores interiores de la zona y un alero cortando de una esquina a otra buscando tiros aprovechando esas pantallas. El base aguantaba y movía la bola: si salía pase al alero había lanzamiento, si el defensor salía del bloqueo, el base dividía la zona y buscaba pase interior a uno de los postes que estaban bloqueando. En esas circunstancia teníamos y volvíamos a tener un error: el defensor del centro se metía bajo el aro en lugar de salir a tapar al base. Así, una y otra vez encestaban fácilmente ante nuestra defensa de MONJITAS (esto es público pero espero que sirva de acicate a mis jugadores).
En el descanso, a perder los complejos y a jugar, ese era el mensaje, y a jugar duro, que nadie nos va a regalar nada. Y YA ME ESTOY CANSANDO DE ESCRIBIR CRÓNICAS DE PARTIDOS PERDIDOS. La 2ª parte fue más igualada, el entrenador rival rotó el banquillo, y los nuestros salieron más metidos en el juego. Fue una bonita 2ª parte, donde se vió un espíritu más luchador (que es el que hay que tener de principio a fin del partido), y se perdieron muchos menos balones que en partidos anteriores. Nuestro juego de ataque fue más variado que de costumbre, cosa de la que me alegro. Pero para seguir en una progresión positiva, que creo que es la que llevamos, tenemos que seguir trabajando y entrenando (sin olvidar de estudiar, tema candente de la semana), y entrenando, y entrenando, y entrenando. Y sobre todo CONFIANDO, con espíritu GANADOR a pesar de las derrotas.
Lo ocurrido hasta ahora ya lo sabíamos, pero también sabemos que tenemos que mejorar, y mucho, y queremos demostrarlo en la pista. Que el objetivo final, (y a todos nos gusta ganar, ya sabéis que a mí más que a ninguno) es hacernos cada día mejores jugadores y mejor equipo. UN SALUDO.

domingo, 21 de noviembre de 2010

4ª JORNADA: DERROTA ESPERADA ANTE UN FUERTE RIVAL.

La Roda ha sido un rival demasiado difícil y duro y nosotros hemos sido demasiado tímidos y blandos en defensa como para ser hoy el día de cambiar el rumbo en cuanto a victorias y derrotas. Todos teníamos claro que el rival era duro: un equipo muy trabajado donde las rotaciones apenas se notan en su ritmo de juego, con varios buenos tiradores (especialmente el nº 10), bastante poderío físico y un ritmo de juego más alto que el nuestro, y más constante. He aquí nuestro principal escollo: comenzamos los partidos de manera "tímida" y nos cuesta reaccionar, y cuando lo hacemos vamos alternando cosas bien hechas con despistes propios de infantiles, que nos hacen recibir canastas fáciles e ir siempre a remolque.
Pero: a nadie le gusta perder Y A MÍ MENOS. No se deben bajar los brazos. Estamos trabajando bien entrenamiento a entrenamiento, y es necesario mantener el orgullo y el espíritu de equipo hasta el final. Para esto es necesario que nos olvidemos de malos rollos y nos acordemos de las cosas bien hechas (que las hay) y de los errores (para corregirlos en cada entrenamiento) y ser cada día mejor equipo. En pocas palabras: CONCENTRACIÓN, SUPERACIÓN Y AMBICIÓN. Con esto todo llegará, estoy seguro.

lunes, 15 de noviembre de 2010

PARTIDO BONITO EN ALMANSA, pero con derrota.

3ª jornada: viaje a Almansa. Una pista con muchos y buenos recuerdos para el club y una pista en la que suele ser difícil ganar. Llegábamos con dos bajas y la incertidumbre de haber recibido un correctivo en casa la semana anterior añadido a una semana algo movidita.
Desde mi punto de vista, ha sido un gran partido, con un 1º cuarto para nosotros, el 2º para el equipo local, un 3º igualado y con un juego bonito y rápido por parte de los dos equipos hasta casi el final del partido. Muchas faltas y muchos tiros libres, y el equipo local que no ha sabido irse en el marcador en ningún momento del partido salvo al final debido a unas circunstancias extrañas, de esas que te hacen perder durante unos minutos los nervios (hablo de mí) y tiras el partido por la borda. Corría el minuto 6 del último cuarto con ataque para nosotros y el árbitro hace sonar el silbato tras un lanzamiento de 3 de nuestro jugador más caliente. Es un choque tras el lanzamiento ya que el defensor que llega a puntear el tiro no consigue evitar el cuerpo del lanzador y cae sobre él. En principio parece falta del defensor (3 tiros), pero no, resulta que es falta del atacante, que en el salto (en suspensión) según parece "dá una patada al defensor" (es una suspensión y si el defensor se mete debajo, lógicamente hay contacto entre los dos jugadores, en ningún momentos se lanzó una patada durante el tiro hacia el defensor, doy fe), y es falta de ataque. Con una diferencia de 7 puntos en contra parece que nos podemos poner a 4, pero realmente son tiros para ellos y son 9 puntos posibles más una falta técnica al entrenador visitante por alterarse dirigiéndose al árbitro(desde aquí entono el "mea culpa"). En todo momento traté de dirigirme correctamente al árbitro, pero me resultó una señalización inexplicable (nunca he vivido esa señalización durante un partido) y perdí ligeramente la compostura. Esto unido a la indignación de mi equipo por algo que parece inexplicable después de un partido superlimpio y realmente bien gestionado por los colegiados, hace que antes de lanzar los tiros libres, uno de mis jugadores comience a aplaudir, y se le sanciona con otra falta técnica. A partir de aquí, se nos ha ido la cabeza, (aún quedando más de 3 minutos), y no hemos podido remontar el marcador.
Desde aquí animo a mis jugadores a seguir con el espíritu visto en Almansa (hasta el mencionado minuto 6), a seguir trabajando. Y felicitar al equipo de Almansa por su merecida victoria, ya que fueron prácticamente todo el partido por delante en el marcador. Y también saludar a un viejo compañero de carrera que me encontré allí.
Por otra parte, (para mis jugadores): se ha mejorado un poco en todo, pero seguimos dando 2ª y 3ª opciones tras rebotes ofensivos, que nosotros no tenemos, y esas canasta fáciles que permitimos nos hacen tener que remar siempre a remolque.

lunes, 8 de noviembre de 2010

DEBUT EN CASA, NO FUE LO ESPERADO

2ª Jornada de la liga, primer partido en casa contra un rival que parecía asequible (siempre son más grandes, pero eso no nos achanta). Lo acometíamos con una baja importante, nuestro mejor anotador, lo que hacía que otros jugadores tomaran el relevo en la faceta anotadora. Así fue, y así nos pasó: el rival anotó 55 puntos, muy pocos, normalmente insuficientes para ganar cualquier partido, pero nosotros anotamos 39. ¡Nadie puede ganar con esos puntos!. No quiero centrarme en la importancia del ganar o perder, a todos nos gusta ganar, pero en este caso no es lo importante. Lo importante es que seguimos con una enorme tensión en ataque, con innumerables pérdidas de balón, un juego muy precipitado y muchas imprecisiones en los pases. En defensa, bien, muy bien hasta que hay lanzamientos y nos toca cerrar el rebote, ese es nuestro hándicap, damos demasiadas segundas opciones al rival. Si a esto unimos que hemos sido incapacer de salir de la presión a toda pista del rival, son muchos factores en contra para poder ganar un partido.
Siguiente partido en Almansa, Domingo a las 12.00. En teoría tenemos que perder: Almansa ganó en Ciudad Real y Ciudad Real nos ganó en casa, pero............este equipo tiene espíritu y unas ganas enormes de jugar al baloncesto, jugar bien y de ganar. DOY FE.

lunes, 1 de noviembre de 2010

1º partido: DERROTA EXTRAÑA EN CIUDAD REAL

Esta temporada voy a comentar todos los partidos del equipo junior del C.B. Socuéllamos.
1º partido en Ciudad Real a las 18.00 del día 31 de Octubre (Puente de los Santos con lo que eso conlleva).
Con el equipo al completo comenzamos con un primer cuarto muy entonados con un intercambio contínuo de canastas para los dos equipos. La defensa del CBS un poco perdida y varios lanzamientos de media-larga distancia encajados ante la defensa zonal propuesta. (21-17). 2º Cuarto. El equipo local comienza a realizar una defensa muy intensa sobre el base socuellamino que es el que lleva todo el peso del juego de su equipo, con esto consigue atosigar el ataque y robar varios balones consiguiendo 7 puntos consecutivos que provocan las primeras distancias y el primer tiempo muerto visitante. Tras el tiempo volvemos con una defensa individual muy fuerte y corriendo consiguiendo nosotros un parcial de 8 puntos y poniéndonos a 3 (28-25). Pensamos que va a ser más fácil y "se nos va la olla". Es un partido rápido, el que se despiste se va a descolgar, y el Socuéllamos, con el marcador igualado comienza a perder balones, nos puede la tensión del 1º partido. Sabemos que podemos hacerlo y lo buscamos con tanta intensidad que se nos olvida pensar en ataque. Final del cuarto, tras varios cambios de jugadores para rotar, el equipo local se va al vestuario con 10 de ventaja (48-38). Casi todos los puntos corriendo, conseguimos parar su ataque estático pero perdemos muchos balones.
3º cuarto. Comienzo dubitativo del Socuéllamos que provoca un parcial de 11-2 para los locales, nuevo tiempo muerto. Pocas ideas en ataque, mucho bote, pocos pases y todo muy previsible. El equipo local rotando defensores ante el base de Socuéllamos, provocando tiros malos, punteados y siempre del mismo jugador. Cambio de chip, a meter músculo en defensa y zona cerradita. Esta vez sí comienza a dar resultado, todos los jugadores responden y ahora corremos nosotros. Resultado: minuto 6 del último cuarto nos ponemos a 8 (tras remontar 13 puntos) y tiempo muerto local. Tras este, vuelve nuestro quinteto inicial, y por desgracia otra vez falta de ideas, precipitación y balones perdidos fácilmente en ataque. No hubo remontada. Conclusión final: Buen nivel de la defensa estática, muy activa y viva, pero con errores en el rebote defensivo (éramos más pequeñitos), y demasiada tensión unida a la centralización del ataque lo que hacía la defensa local muy fácil. A pesar de sacar 26 faltas a los locales(ya sabemos, haces 36 y te pitan 26, lo dice Aíto), la mayor parte sobre nuestro base, ellos consiguieron su objetivo: anular y desquiciar a este jugador que durante la mayor parte del tiempo que ha estado en juego no ha sido capaz de encontrar apoyos estables en sus compañeros. A mejorar: REBOTE DEFENSIVO, MEJORES ELECCIONES EN ATAQUE, y  EVITAR LA GRAN CANTIDAD DE PÉRDIDAS QUE TENEMOS que provocan canastas fáciles y nos rompen en ritmo de juego.