Esta temporada voy a comentar todos los partidos del equipo junior del C.B. Socuéllamos.
1º partido en Ciudad Real a las 18.00 del día 31 de Octubre (Puente de los Santos con lo que eso conlleva).
Con el equipo al completo comenzamos con un primer cuarto muy entonados con un intercambio contínuo de canastas para los dos equipos. La defensa del CBS un poco perdida y varios lanzamientos de media-larga distancia encajados ante la defensa zonal propuesta. (21-17). 2º Cuarto. El equipo local comienza a realizar una defensa muy intensa sobre el base socuellamino que es el que lleva todo el peso del juego de su equipo, con esto consigue atosigar el ataque y robar varios balones consiguiendo 7 puntos consecutivos que provocan las primeras distancias y el primer tiempo muerto visitante. Tras el tiempo volvemos con una defensa individual muy fuerte y corriendo consiguiendo nosotros un parcial de 8 puntos y poniéndonos a 3 (28-25). Pensamos que va a ser más fácil y "se nos va la olla". Es un partido rápido, el que se despiste se va a descolgar, y el Socuéllamos, con el marcador igualado comienza a perder balones, nos puede la tensión del 1º partido. Sabemos que podemos hacerlo y lo buscamos con tanta intensidad que se nos olvida pensar en ataque. Final del cuarto, tras varios cambios de jugadores para rotar, el equipo local se va al vestuario con 10 de ventaja (48-38). Casi todos los puntos corriendo, conseguimos parar su ataque estático pero perdemos muchos balones.
3º cuarto. Comienzo dubitativo del Socuéllamos que provoca un parcial de 11-2 para los locales, nuevo tiempo muerto. Pocas ideas en ataque, mucho bote, pocos pases y todo muy previsible. El equipo local rotando defensores ante el base de Socuéllamos, provocando tiros malos, punteados y siempre del mismo jugador. Cambio de chip, a meter músculo en defensa y zona cerradita. Esta vez sí comienza a dar resultado, todos los jugadores responden y ahora corremos nosotros. Resultado: minuto 6 del último cuarto nos ponemos a 8 (tras remontar 13 puntos) y tiempo muerto local. Tras este, vuelve nuestro quinteto inicial, y por desgracia otra vez falta de ideas, precipitación y balones perdidos fácilmente en ataque. No hubo remontada. Conclusión final: Buen nivel de la defensa estática, muy activa y viva, pero con errores en el rebote defensivo (éramos más pequeñitos), y demasiada tensión unida a la centralización del ataque lo que hacía la defensa local muy fácil. A pesar de sacar 26 faltas a los locales(ya sabemos, haces 36 y te pitan 26, lo dice Aíto), la mayor parte sobre nuestro base, ellos consiguieron su objetivo: anular y desquiciar a este jugador que durante la mayor parte del tiempo que ha estado en juego no ha sido capaz de encontrar apoyos estables en sus compañeros. A mejorar: REBOTE DEFENSIVO, MEJORES ELECCIONES EN ATAQUE, y EVITAR LA GRAN CANTIDAD DE PÉRDIDAS QUE TENEMOS que provocan canastas fáciles y nos rompen en ritmo de juego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario